some_blind_drawings_and_fossils

Murdo

Ortiz

Some blind drawings and fossils

Pinturas

17.04.2021 / 16.05.2021

Some blind drawings and fossils

Maldecido para siempre quien expolie estas tierras. Para quien rompa la incógnita.
.
Quién responda al nombre la imposibilidad de la duda.
.
Ello pudiera parecerse a un matorral de signos de interrogación. Normal que no se entienda al primer golpe.
.
Qué???
.
Dijo...
.
Se bambolea el flúor, por las tuberías se bambolea.
.
Se bambolea el aire, entre las fábricas se bambolea.
.
Y ahora que todo es posible, ahora que nos agarramos con fuerza…
.
Qué la liebre salte los puentes y los carruajes.
.
Qué el sol derrita y el viento alivie.
.
Y qué la negra brea despliegue sus andamios blandos.
.



Murdo Ortiz

Biografía

+

Murdo Ortiz. Osuna, España 1985.

Tras su formación en Bellas Artes y doctorado en el programa de Historia y Artes por la Universidad de Granada, ejerce como profesor en la Universidad de Sevilla.

En 2010 amplía sus estudios en la Accademia di Belle Arti di Urbino, Italia, donde pudo llevar a cabo una de sus primeras exposiciones individuales en la galería Ke-Nako, Roma. En 2013 tiene el placer de disfrutar la beca de residencia artística AlRaso, en el Valle de Lecírn (Granada). En 2014 recibe la beca para Proyectos de Cooperación y Desarrollo en Ramallah (Palestina). En los años siguientes su obra se mostraría en la galería Kunst Haus, Essen (Alemania); en el Palacio de Condes de Gabia de Granada, en el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván de la Puebla de Cazalla, en el crucero del Hospital Real de Granada y en el Museo Provincial de Jaén. En 2016 participa en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Room Art Fair, en Madrid, recibiendo el premio de residencia artística FIBIC RAF5, GlogauAIR Berlín. Al año siguiente recibe el premio de reconocimiento por trayectoria artística Candil de Oro. En 2017 participa en MARTE Feria de Arte Contemporáneo de Castellón y en 2018 Expone su proyecto MTMRPHSS 6+MAD+4 en la galería SilvesAC (Almería). En 2019 lleva a cabo la exposición individual FELPUDO BORROSO en la galería 13 DADÁTROUCH (Huelva) y FEISME en NO LAUGAR THE ART COMPANY (Sevilla); también ejercerá como comisario en ARTJAÉN Feria de Arte Contemporáneo, hasta 2021. De 2020 a 2021 expondrá su obra en el Convento de la Luz de Huelva, en el 22 Freiraum symposium de San esteban de Gormaz, Museo Antiquarium y Galería Magassé en Sevilla. Lleva a cabo proyectos de intervención mural y expositivos con VOYD PROYECTS y The Voyage Kids en Osaka, Japón.

contacto
info

C/ Fábrica, 27
La Puebla de Cazalla
(Sevilla)

954 499 416

cultura@pueblacazalla.com

Horario de Invierno

V

17:30 - 20:30

S-D

11:00 - 14:00
17:30 - 20:30

Horario de verano

V

18:00 - 21:00

S-D

11:00 - 14:00
18:00 - 21:00

Entrada libre

Contacto