
Exposición
Artística
Ad libitum III
Arte y diseño
11.04.03 / 23.04.03
Exposición artística sobre la Semana Santa ad libitum III
En los clásicos de la novela negra el malvado siempre vuelve al lugar del crimen, así como nuestra área a su exposición más querida: LA PASION AD LIBITUM 3. Y no se trata de una exposición al uso, de las lágrimas o las estampitas de siempre, sino de una nueva vuelta de tuerca al tema de La Pasión. Secretos a voces del mundo cofrade, anécdotas, datos insólitos, curiosidades y evocaciones de algo tan nuestro como un tinte lila en la mañana del viernes santo. Hemos realizado LA PASION AD LIBITUM 3 de manera personal, atípica y anti tópica, comprometida, valiente al estilo de los vededores de globos en la bulla del ayuntamiento. Por desconectado que nuestra AD LIBITM 3 es crítica, amena, divertida, caprichosa si se quiere, pero también documentada y rigurosa. No exenta de humor en plan antiguo; humor morisco clásico con su correspondiente cuota láctea de bendita mala leche bien despachá. No traten de encontrar aquí la estricta observancia ni la rígida norma de la cofrade. No hallarán aquí bailes de agua al poder constituido dentro de las cofradías. Ni fundamentalistas ni heterodoxas, ls papeletas de sitio de esta exposición se ofrecen desde la mentalidad (mas denominada que denominante) de la Gloriosa y muy penitencial cofradía del Vulgo qye es proclamación anual de la primavera el Domingo de Ramos, en los zapatos nuevos de los chiquillos que estrenan en sus correteos la rampla de la Parroquia. Sepan cuantos esta AD LIBITUM 3 vieren que estamos convencidos de que ellos conocen mucho mejor que nosotros los temas tratados y que advertirán donde nos jumea el taco o dónde el trabajo no nos llega a la cruz. Líbrenos el Señor de La Puebla (que está en el Convento) y su hermosa Madre (que también está allí) de sentirnos en posesión de la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, punto en que nos quedamos con la duda como método de razonamiento en nuestra peculiar y personal filosofía. Esta exposición ha intentado parar, plasmar y mandar a unos cuadros nuestros sentimientos y nuestros pobres conocimientos sobre la realidad, el pasado y el futuro de la Semana Santa local, tarea tan pretenciosa e inútil como querer meter el río Corbones dentro del cántaro del aguador de una cuadrilla de costaleros... pero por intentarlo que no quede.