ART BRUT
El arte realizado por las personas usuarias del Centro de Día Ocupacional de la localidad, es el eje sobre el cual se ha gestado un programa amplio de creación, divulgación y experiencia artística, y que se despliega en este apartado bajo la denominación Art Brut.
Tres acciones fundamentales lo articulan: el taller, en el cual estas personas con discapacidad intelectual, acompañadas por profesionales, van desarrollando sus inquietudes y encontrando sus propios lenguajes; las Residencias Artísticas, que se configuran como un lugar de encuentro entre usuarios/as del centro y artistas seleccionados/as por convocatoria, que durante un mes de estancia desarrollan proyectos colaborativos o de coautoría; y las Jornadas de Art Brut, que se llevan a cabo paralelamente a las Residencias y que se conforman como un espacio de reflexión en torno a la propia concepción del Art Brut, en relación a las prácticas artísticas del Centro de Día Ocupacional.
El centro
El Centro de Día Ocupacional, gestionado desde 1987 por el Área de Servicios Sociales, está dirigido a personas con discapacidad intelectual de La Puebla de Cazalla. El arte es una vía fundamental para promover el desarrollo integral de los/as usuarios/as y fomentar su inclusión social y profesional.
CONOCER MÁS >

Residencias artísticas
Las Residencias Artísticas se configuran como un espacio de encuentro entre los/as usuarios/as del Centro de Día Ocupacional y artistas emergentes o de media carrera. Los proyectos de colaboración o coautoría, seleccionados por convocatoria para el mes de residencia, se desarrollan desde el respeto y sensibilidad hacia las expresiones artísticas propias, favoreciendo el crecimiento creativo y vital de ambas partes.
Jornadas de Art Brut
Las Jornadas Art Brut se desarrollan de forma paralela a las Residencias Artísticas y se conciben como el contexto desde el que reflexionar acerca de este arte singular, de lenguajes únicos y su relación con las experiencias artísticas desarrolladas por personas con discapacidad intelectual, en el Centro de Día Ocupacional de la localidad.
CONOCER MÁS >
El taller
Desde el año 2014 el Centro de Día Ocupacional de La Puebla de Cazalla desarrolla un programa formativo de creación artística, coordinado por Alegría Castillo, que tiene como objetivo fomentar la expresión artística de sus participantes y estimular la búsqueda de sus inquietudes creativas.
CONOCER MÁS>
Obras
José Luis Moya Valle
S/T

Elena García Torres
S/T

Jaime García González
Autorretrato

Andrés Gallego Cáceres
Autorretrato

Benjamín Pineda Vargas
Anuncio de revista

Benjamín Pineda Vargas
Homenaje al Rey Juan Carlos

Fátima Calderón Álvarez
Serie "Marcos"
Audiovisuales
La videocreación ha sido una vía fundamental de expresión para el Centro de Día Ocupacional. La multidisciplinaridad del medio ha permitido realizar proyectos colaborativos en los que cada usuario/a ha encontrado el lugar desde el que desarrollar su creatividad. El medio audiovisual permite la difusión de sus obras de forma más directa a través de plataformas digitales y redes sociales, abriendo nuevas vías de comunicación desde las que compartir su particular manera de mirar.
CONOCER MÁS >

Acciones Paralelas:
Actividades de difusión y educación
Actividades desarrolladas dentro del centro ocupacional de la localidad por personas con discapacidad intelectual
PARTICIPA >