lola_rivery

Lola

Rivery

El retrato, un viaje a los adentros

Fotografía

19.01.13 / 17.03.13

El retrato, un viaje a los adentros

Esta exposición exhibe una retrospectiva de la obra fotográfica de Lola Rivery (La Puebla de Cazalla -Sevilla-, 1958); una obra tan sugestiva como peculiar, pues fue realizada en menos de una década, entre finales de los 80 y comienzos de los 90, pero que en un tan reducido periodo de tiempo logró resultados fascinantes. En su extraordinaria intuición radica el arte de Lola Rivery, en esa habilidad del mirar quese tiene o no se tiene, pues hunde sus raíces en la sensibilidad y en lo emocional.

A ello hemos de sumar el padrinazgo de su maestro, Pepe Lamarca, de quien es heredera en un singular modo de retratar más orientado a los adentros que a la apariencia externa; si bien hemos de reivindicar su estilo propio, esa huella invisible que nos hace reconocer a primera vista una foto de Lola Rivery. Esta muestra fotográfica rescata así un trabajo que no podía quedar en el olvido, pues Lola Rivery logró desde sus fotografías ser testigo de su tiempo, no tanto de los acontecimientos y los paisajes, sino más bien de las personas que anónimamente lo protagonizaron y en cuyos fueros internos logró colarse para, desde el instante detenido de la fotografía, sacar afuera todo el caudal de su mundo íntimo. Ahí su virtud, ahí su genio.

Montar esta exposición no ha sido tarea fácil, sobre todo, debido a la dispersión de la obra. Por un lado, había que trabajar sobre una ingente cantidad de negativos, en lo cual, la labor desinteresada de Pepe Lamarca ha sido fundamental, tanto en la selección como en el revelado, porque además era nuestro propósito que esta exposición fuera netamente analógica, y así ha sido. Por otro lado, de buena parte de las fotografías no logramos localizar los negativos, de modo que había que iniciar una exhaustiva búsqueda entre las gentes de La Puebla de Cazalla para recuperarlas, y en esta labor, la dedicación y el buen hacer de Jesús Garrido ha sido también central.

De las paredes de las casas y de cajones olvidados proceden no pocas de las fotografías que aquí se exhiben, y esto podemos interpretarlo como un acercamiento efectivo entre los museos y las casas, el arte y el pueblo, la cultura y la vida.

Finalmente la labor de montaje y discurso del proyecto se ha materializado de manos de María José Sánchez Gago, Historiadora del Arte y Técnico de Cultura de dicho Ayuntamiento.

Rescatar la obra fotográfica de Lola Rivery del silencio artístico en que andaba sumida era una obligación para quienes hemos adquirido un compromiso con la cultura morisca, y dignificarla a la altura que merece es lo menos que podíamos hacer.

contacto
info

C/ Fábrica, 27
La Puebla de Cazalla
(Sevilla)

954 499 416

cultura@pueblacazalla.com

Horario de Invierno

V

17:30 - 20:30

S-D

11:00 - 14:00
17:30 - 20:30

Horario de verano

V

18:00 - 21:00

S-D

11:00 - 14:00
18:00 - 21:00

Entrada libre

Contacto