sastipenTali

SASTIPÉN TALÍ

Exposición

01.07.2022 / 21.08.2022

SASTIPÉN TALÍ

Gonzalo Conradi (Sevilla, 1976) ha hilvanado su trayectoria como artista plástico desde esa adhesión y ese amor al flamenco de los que hablaba Moreno Galván, convirtiendo así el universo de lo jondo en el leitmotiv de su obra. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla (2002), completó sus estudios en la Universidad de Lyon -Francia-. Regresaría pronto sin embargo a su ciudad natal, dispuesto a ahondar hasta las entrañas mismas del flamenco, desde la intuición reveladora de esa curiosa ligazón que aúna a la pintura y a la música. “La pintura es el cuerpo de la música y la música el alma de la pintura”, suele repetir Gonzalo Conradi como un mantra que legitima y fundamenta su proyecto artístico. Comparte así destino con otros artistas de su generación, como Patricio Hidalgo o Seisdedos, en la que los caminos del flamenco se abren paso a través de la pintura y la ilustración. Del grito al trazo, de la mancha a la gestualidad del cante, el toque y el baile, horadando surcos de expresión y belleza en ese enigmático mundo de viejos sones y atávicas costumbres que es el flamenco.

En esta línea de trabajo, Gonzalo Conradi se mueve entre la abstracción y la figuración, confiando en el poder expresivo y compositivo de la mancha. Esta veta informalista de su pintura se completa con otra dimensión más ligada al pop art y que pone en ejercicio a través del uso del collage, técnica que ocupa un importante lugar en su obra plástica, especialmente desde la intervención de fragmentos de fotografías. En ambos casos, opera dentro de una estructura formal que pone en tensión con los fuertes componentes expresivos de su pintura, al igual que sucede al cante jondo mismo, constituyendo una pelea en cada tercio.

Antes de aterrizar en la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, la pintura flamenca de Gonzalo Conradi ha estado presente en exposiciones de importantes centros artísticos como el Museo del Baile Flamenco de Sevilla, con la muestra “El Flamenco entre lo abstracto y lo figurativo” (2010), y en encuentros flamencos de primera línea, entre los que cabe destacar los festivales de La Unión, Jerez, Nimes o Casabermeja. Precisamente en este último, la mítica Olla Flamenca de Casabermeja, ha sido responsable además en diferentes ocasiones de su cartel anunciador, al igual que en el Gazpacho de Morón o en el festival Al-Gururú de El Arahal. Siguiendo esta línea de trabajo, Gonzalo Conradi ha cultivado también el diseño de las cubiertas de discos, fundamentalmente para el Centro Andaluz del Flamenco y para la discográfica Nuevos Medios, de la mano del prestigioso productor Ricardo Pachón, una influencia decisiva en su acercamiento al flamenco, según él mismo reconoce. Asimismo, otra faceta a destacar en su trayectoria artística es la performance de pintura en vivo, que desarrolló entre 2013 y 2014 con el proyecto “Una experiencia plástica del flamenco”, de la mano del cantaor Andrés de Jerez y el guitarrista Carlos Grilo. Un proyecto que puso en escena, entre otros espacios, en el Teatro Central de Sevilla, y en el cual, rondeñas, tientos, soleares, seguiriyas y bulerías transitan el itinerario del cante y la sonanta al lienzo y al papel, desde un pulso estético que hermana a los fértiles campos de la música y la pintura.

Avalado por esta sólida trayectoria, Gonzalo Conradi aterriza en el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, sumándose así a la apuesta de La Puebla de Cazalla por acoger durante su Reunión de Cante Jondo a aquellos artistas visuales que decidieron ligar su destino vital y su compromiso estético con el flamenco de raíz. ¡Satispén talí! ¡Salud y liberad!

Artista:

Gonzalo Conradi

Inauguración:

01/07/2022

Contactos:

cultura@pueblacazalla.com

954 499 416


contacto
info

C/ Fábrica, 27
La Puebla de Cazalla
(Sevilla)

954 499 416

cultura@pueblacazalla.com

Horario de Invierno

V

17:30 - 20:30

S-D

11:00 - 14:00
17:30 - 20:30

Horario de verano

V

18:00 - 21:00

S-D

11:00 - 14:00
18:00 - 21:00

Entrada libre

Contacto