
Joan
Miró
Barcelona, 1893 - Palma, 1983
Dedicatoria a Francisco Moreno Galván
Técnica mixta sobre papel
21 x 20 cm
1973
Pintor, escultor, grabador y ceramista, Joan Miró fue otro de los máximos exponentes artísticos de la cultura española con la que los hermanos Moreno Galván traban amistad a lo largo de su vida.
Esta obra de trazado simple y pequeño formato es de los numerosos homenajes, retratos, dedicatorias y reinterpretaciones que se le hacen a Francisco Moreno Galván por parte de los artistas más destacados de su tiempo, así como los que nacen con posterioridad a él, y que están presentes en esta colección museográfica.
Fechado y firmado, presenta grafismos “infantiles” propios del genial artista catalán, y una clara dedicatoria del nombre al que se ha otorgado.
Por la información que nos ofrece, cabe destacar que en el año en que lo realiza, Miró ya había recibido numerosos reconocimientos internacionales entre los que cabe destacar el que recibirá en 1968, cuando es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Harvard.
La obra que está presente en este museo es, a pesar de su tamaño y la escasez cromática una simbiosis del universo que desarrollará el artista, y de su lenguaje.
En su práctica pictórica, los motivos remiten a la naturaleza, sin pretender representarla, y esto perdura hasta su obra de madurez, en la que se advierte que su lenguaje deviene cada vez más abstracto, un rasgo que en esta pieza está presente.