cortez

Diego

Ruiz Cortés

La Puebla de Cazalla (Sevilla), 1930 - Sevilla, 2009

Encerrados en el interior

Óleo sobre tabla

100 x 100 cm

1983

Orientado desde muy joven por los hermanos Moreno Galván, con quienes le unía una profunda amistad, Diego Ruiz Cortés estudió Bellas Artes en Sevilla gracias a una beca concedida por el ayuntamiento de su pueblo, ya que su condición humilde lo condiciona a emplear su tiempo trabajando en numerosos empleos que le mantenían alejado de su verdadera pasión, la pintura.

Aunque su pintura comienza siendo figurativa, poco a poco va tendiendo a la abstracción y la geometrización de las formas, sobre todo a partir de los años setenta, cuando comienza la que podemos denominar su etapa pictórica de madurez.

Integrante de El Club de La Rábida, Ruiz Cortés es un exponente interesante de la pintura sevillana de una época cuya trayectoria, está marcada por su carácter afable y comedido que conlleva un paso por la historia del arte contemporáneo menos destacable de la que merece.

Las matemáticas y la geometría pasan a formar parte de la pintura que realiza en esta interesante etapa, aunque el museo también cuenta con obras de su primera etapa, podríamos decir que este es su legado más personal.

Esta obra, aunque dista poco temporalmente del inicio de su interés por la geometría y las matemáticas, presenta una gran evolución con respecto a este lenguaje hacia otro más abstracto y expresivo en el que las formas se vuelven sinuosas. Esta diferencia estilística a medida que van pasando los años, nos habla de su constante búsqueda y evolución, de su temperamento inquieto y curioso y por su constante progreso pictórico, que no cesa hasta el final de sus días, momento hasta el que está pintando.

Patricia Bueno del Río
contacto
info

C/ Fábrica, 27
La Puebla de Cazalla
(Sevilla)

954 499 416

cultura@pueblacazalla.com

Horario de Invierno

V

17:30 - 20:30

S-D

11:00 - 14:00
17:30 - 20:30

Horario de verano

V

18:00 - 21:00

S-D

11:00 - 14:00
18:00 - 21:00

Entrada libre

Contacto