
Diego
Ruiz Cortés
La Puebla de Cazalla (Sevilla), 1930 - Sevilla, 2009
Aracena, retrato frustrado de Juanma
Óleo sobre lienzo
94 x 70 cm
1957
Se trata de una obra temprana de Diego Ruiz Cortés, con la que se puede entender cómo la fuerza de la tradición por el paisaje y de su propia formación a través del título, del que extraemos la firme intención de abordar un género que finalmente desechó como idea, en favor del paisaje.
Ya desde estas tempranas obras se muestra la tendencia a inspirarse en el Postimpresionismo. El paisaje campestre, presenta distintas líneas divisorias que dan en paralelo, fuerza al alto horizonte. La presencia de una casa de forma cúbica, nos habla de la atención que en ese momento suscitaban para él los artistas de final del siglo anterior al suyo. Cezànne, Gauguin, o van Gogh, como él, habían recurrido anteriormente al uso de este trazo infantil para resolver las obras, y así se muestra especialmente en la forma en que construye las colinas, los árboles y el llano, que aparecen como elementos sólidos y bien definidos.