
Francisco
Moreno Galván
La Puebla de Cazalla (Sevilla), 1925 - 1999
Un cuarto para el cante
Acrílico sobre tela
114 x 147 cm
1974
La década de los 70 es, para Francisco Moreno Galván, la década de su inmersión total en el flamenco. Su relación con José Menese, al que escribió numerosas letras así lo confirma y la temática de las pinturas, en ese momento, son muy afines ese mundo.
Esta obra, realizada en el año 1974 es un reflejo de sus propias vivencias. En ella, se refleja una escena de interior en la que varias personas disfrutan, alrededor de una mesa, de un cantaor flamenco y su guitarrista, mientras el resto, participa activamente como pueden. La obra muestra un gran dinamismo, que se consigue por la propia composición del lienzo.
Tonado en azules, las figuras gozan de gran rotundidad y expresividad, como es habitual en su obra, en la que son una constante, por un lado, Andalucía y su contexto como tema, y por otro, la herencia pictórica de finales del Siglo XIX al XX, de las que hace constantes alusiones en cuanto a lo que al lenguaje pictórico se refiere.