
Francisco
Moreno Galván
La Puebla de Cazalla (Sevilla), 1925 - 1999
Carmen Amaya
Plumilla sobre papel
17 x 24 cm
s/f
Prolifero y variopinto en su creación, Francisco Moreno Galván desarrolla una extensa parte de su producción dedicada a una de sus grandes pasiones, el flamenco. Su lugar de origen y el momento que vivió fueron parte decisiva del desarrollo de la evolución de este género al que contribuyó como letrista, cartelista y dibujante, llevando a cabo obras en las que se representaba, en ocasiones a personalidades destacables que tenían alguna relación con este mundo, y en otras sencillamente aspectos que tienen que ver con la idiosincrasia de su lugar de origen, lo popular, lo costumbrita y a su vez, actuar sobre estas cuestiones aportando la modernidad que había adquirido en sus viajes y a través de su vasta cultura.
En este dibujo representa a la bailaora flamenca Carmen Amaya en pleno acto de danza, vestida con chaqueta de corto y pantalón de tiro alto,” a lo masculino” lo que nos habla de una intención transgredir por parte de ambos artistas, un gesto que no era muy difícil que llevase a cabo Amaya, pionera en muchos aspectos del baile flamenco de su época.